Porqué deberías usar bloqueador solar
- The Otter blog
- Apr 10, 2020
- 4 min read
Updated: Apr 11, 2020
Si crees que sólo es necesario en la playa, esta nota es para ti.

Esta nota no va sólo para los amantes del sol y del bronceado. Resulta que existe la idea equivocada de que el sol sólo es dañino cerca de la playa, pero el hecho que sintamos más calor en esos lugares, no quiere decir que sólo ahí debamos tener cuidado del sol. Aquí te decimos porqué.
Empecemos por lo primero...
¿Qué son los rayos UVA y UVB?
La luz solar consta de dos tipos de rayos nocivos: los rayos ultravioleta A (UVA) y los rayos ultravioleta B (UVB). Los rayos UVA (que pasan a través del vidrio de las ventanas) penetran más profundamente en la dermis (capa más gruesa de la piel). Los rayos UVA pueden interferir en la capacidad del sistema inmune para proteger nuestra piel contra el desarrollo del cáncer de piel. También se sabe que la exposición a los rayos UVA produce signos de envejecimiento prematuro de la piel, como arrugas y manchas de la edad. Los rayos UVB son los rayos ardientes del sol (los que puede ser bloqueados por el vidrio de las ventanas) y son la causa principal de las quemaduras solares. La exposición excesiva a ambas formas de rayos UV puede conducir al desarrollo de cáncer de piel.
¿Cuándo debería ponerme bloqueador solar?
Todos los días a partir de los 6 meses de edad y no sólo si vamos a estar expuestos a la luz solar directa. Como decíamos, los rayos UVB no pueden penetrar el vidrio de las ventanas, pero los rayos UVA sí, entonces aplica filtro solar en el rostro, manos y áreas no cubiertas por la ropa. Si usamos maquillaje, debemos aplicarlo debajo, hay maquillajes que incluyen filtro solar como parte de sus compuestos.
La protección solar es el principal medio para prevenir el envejecimiento prematuro y el cáncer de piel.
¿Debería usar bloqueador solar si el día está nublado o estoy en la sombra?
Sí! Resulta que hasta el 80% de los rayos solares atraviesan las nubles, la arena refleja el 25% de los rayos y la nieve el 80%. Así que sin importar donde estemos, usar filtro es indispensable.
¿Cuánto debería usar y cada cuánto?

Diario, de 15 a 30 minutos antes de salir, debe ser aplicado en todas las áreas expuestas como cara, orejas, cuello, manos y brazos. Debe de ser re-aplicado a las 2 horas después de sudar o nadar *Importante: Algunos los protectores solares resistentes al agua pueden perder su efectividad después de 40 minutos en el agua, asegúrate de aplicar constantemente.
¿Qué hay de broncearse?
Broncearse nos daña la piel! El bronceado ocurre cuando los rayos ultravioleta penetran en la epidermis, la capa externa de la piel y provoca la producción de melanina como respuesta a la lesión. La exposición a la luz de las cámaras de bronceado o luz natural, produce un cambio en la textura de la piel, causando arrugas y manchas de envejecimiento.
Cada vez que nos bronceamos, dañamos la piel, el daño se acumula con el tiempo, acelerando el proceso de envejecimiento y aumenta el riesgo de todos los tipos de cáncer de piel.
Las personas que se broncean con formas artificiales como cámaras de bronceado, tienen un 75% de riesgo de desarrollar melanoma antes de los 35 años.
¿Qué es el FPS o SPF?
Factor de Protección Solar (Sun Protection Factor en inglés) mide la eficacia de un filtro solar para proteger la piel, mientras más alto es el FPS, mayor protección brinda contra los rayos UVB causantes de las quemaduras solares.
La clasificación del FPS se calcula comparando la cantidad de tiempo necesaria para producir una quemadura solar en la piel protegida contra la cantidad de tiempo necesaria para causar una quemadura solar en la piel desprotegida.
Por ejemplo, si una persona normalmente se quema después de 10 minutos de exposición al sol y utiliza un filtro con FPS 2, la piel tardaría 2 veces más en quemarse, es decir 20 minutos. Un protector solar con un FPS de 15 le permitiría a esa persona multiplicar ese tiempo desprotegido por 15, osea le tomaría 15 veces más tiempo quemarse, o 150 minutos.
Esta protección se borra con el uso, el sudor o el agua, por eso debe aplicarse cada 2 horas. Se recomienda utilizar un FPS de 15 o 30 o mayor.
Algo importante es es saber que ningún protector solar nos protege al 100%. El uso de un SPF más alto proporciona una mayor protección pero no significa que debamos permanecer expuestos por más tiempo.
Bloqueador Solar vs. Protector Solar
La principal diferencia entre el protector solar y el bloqueador solar radica es la forma cómo protegen la piel. El bloqueador solar se llama así porque literalmente bloquea los rayos UV al formar una capa o escudo en la piel, mientras que un protector solar los absorbe antes de que alcancen y dañen las capas dérmicas.
¿Que hay de la luz emitida por pantallas de TV, computadoras y celulares?
Los dermatólogos creen que la luz azul emitida por teléfonos y las pantallas de computadora pueden afectar la piel y que 4 días de estar sentado frente a una pantalla pueden tener el mismo efecto que 20 minutos al sol.
En otras palabras, usemos siempre filtro solar!
¿Y qué pasa con la vitamina D que aporta la exposición solar?
La Fundación contra el Cáncer de Piel sugiere que obtener la vitamina D de otras fuentes más sanas, como pescado, productos lácteos, cereales fortificados y suplementos.
Como ven, tener la costumbre de usar un bloqueador o protector todos los días nos ahorra arrugas y aun más importante, disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de piel. Cuidemos este órgano tan importante y hermoso que tenemos.
Visita cancerdepiel.org para más información.
¿Piensas que debemos crear más conciencia más sobre los peligros del sol?
-The Otter Blog
Comentarios