Sal: ¿Buena o Mala?
- The Otter blog
- Sep 13, 2020
- 3 min read
Nunca falta en nuestra cocina pero ¿es buena o mala para nuestra salud?

¿Qué es la sal y de donde se obtiene?
A la Sal también se le llama cloruro de sodio (NaCl). Consiste en un 40% de sodio y un 60% de cloruro, en peso. La sal se recolecta de dos formas principales: de las minas de sal y mediante la evaporación del agua de mar. Existen también varios tipos de sal que comentamos en otro artículo.
En la antigüedad, la sal se utilizó para conservar los alimentos. En cantidades elevadas pueden prevenir el crecimiento de bacterias que hacen que los alimentos se echen a perder.
¿Cuánto debo consumir de sal?

La mayoría de los adultos sanos deben intentar consumir menos de 2300 mg de sodio al día, lo que equivale a una cucharadita diaria. Algunas variedades de sal pueden contener trazas de calcio, potasio, hierro y zinc. A menudo también se le agrega yodo a la sal de mesa.
Los minerales esenciales de la sal actúan como electrolitos importantes en el cuerpo. Ayudan con el equilibrio de líquidos, la transmisión nerviosa y la función muscular. Así que también es necesaria en nuestro organismo.
¿Cómo afecta la sal nuestra salud?
Como ya mencionamos, no se debería consumir más de 2300 mg de sodio por día, preferiblemente menos, esto equivale a aproximadamente una cucharadita o 6 gramos de sal (es 40% de sodio, por lo tanto, multiplique los gramos de sodio por 2.5).
Se afirma que comer demasiada sal aumenta la presión arterial, lo que aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca y daño cerebrovascular.
Sin embargo, existen serias dudas sobre los verdaderos beneficios de la restricción de sodio. Es cierto que reducir la ingesta de sal puede reducir la presión arterial, especialmente en personas con una afección médica llamada hipertensión sensible a la sal, pero para las personas sanas, la reducción promedio es muy sutil.
Además, varios estudios observacionales han relacionado la ingesta alta de sal con un mayor riesgo de cáncer de estómago.
La ingesta baja de sal también puede ser dañina

Una dieta baja en sal se ha relacionado con niveles más altos de LDL (o "colesterol malo") y triglicéridos y una mayor resistencia a la insulina, esto puede aumentar el riesgo de muerte por enfermedad cardíaca, insuficiencia cardíaca y diabetes tipo 2.
Como muchas cosas en la vida, los excesos nunca son buenos.
¿Qué alimentos son ricos en sal o sodio?
La mayor parte de la sal en la dieta moderna proviene de alimentos de restaurantes o alimentos envasados y procesados que precisamente están cargados de sal.
¿Qué puedo hacer para limitar la ingesta de sal?
Evita agregar sal a los platos caseros
Use especias y hierbas para darle sabor a su comida
Cuando compres alimentos preparados y envasados, lea las etiquetas y compre aquellos con menos o sin sal
Come más alimentos frescos
Selecciona nueces o semillas sin sal
Enjuaga las verduras enlatadas con agua antes de usarlas
Limita la cantidad de bocadillos salados que come, como papas fritas
Cuando salgas a cenar, pida que le preparen su plato sin sal agregada
Es importante tener presente que muchos de los alimentos que consumimos ya contienen sal, seguir las recomendaciones de nuestro doctor o nutricionista es primordial, en especial si tenemos alguna condición médica.
Los excesos nunca son buenos, por eso tener una dieta baja en sal es beneficioso pero tampoco nos vayamos al otro extremo.
Espero les sea de utilidad.
______
The Otter Blog
Comments