top of page

Semillas de Chia: Superalimento

  • Writer: The Otter blog
    The Otter blog
  • Sep 6, 2020
  • 2 min read

¿Buscando una opción sana que nos aporte beneficios, vitaminas y minerales? La encontraste: la chia.




1. Alta en nutrientes y minerales

Nativa de México, es una planta súper completa. 2 cucharaditas o 28 gramos nos aportan:



  • Fibra: 11 gramos.

  • Proteína: 4 gramos.

  • Grasa: 9 gramos (5 de los cuales son omega-3).

  • Calcio: 18%

  • Manganeso: 30%

  • Magnesio: 30%

  • Fósforo: 27%

  • También contienen una cantidad decente de zinc, vitamina B3 (niacina), potasio, vitamina B1 (tiamina) y vitamina B2.



2. Están cargadas de antioxidantes

Lo más importante es que los antioxidantes combaten la producción de radicales libres que pueden dañar las moléculas celulares y contribuir al envejecimiento y enfermedades como el cáncer.



3. Contribuye a la pérdida de peso


Aunque 28 gramos de chía contienen 12 gramos de carbohidratos; 11 de esos gramos son fibra que su cuerpo no digiere. La fibra no eleva el azúcar en sangre ni requiere la eliminación de la insulina. Aunque pertenece a la familia de los carbohidratos, sus efectos sobre la salud son diferentes de los de los carbohidratos digeribles como el almidón y el azúcar. Esto hace que la chía sea un alimento bajo en carbohidratos. Debido a su alto contenido de fibra soluble, las semillas de chía pueden absorber hasta 10-12 veces su peso en agua, volviéndose gelatinosas y expandiéndose en el estómago lo que debería retrasar la absorción de los alimentos y ayudar a ingerir menos calorías; como consecuencia contribuir a la pérdida de peso.



4. Son ricas en proteínas

Contienen aproximadamente un 14% de proteína, lo que es muy alto en comparación con la mayoría de las plantas, también tienen un buen equilibrio de aminoácidos.

La proteína tiene varios beneficios para la salud y es, con mucho, el nutriente dietético más favorable para la pérdida de peso. Una ingesta alta de proteínas reduce el apetito y se ha demostrado que reduce los pensamientos obsesivos sobre la comida en un 60% y el deseo de comer bocadillos durante la noche en un 50%.


5. Pueden reducir el riesgo de enfermedades cardíacas

Según estudios, dado que las semillas de chía son ricas en fibra, proteínas y omega-3, que pueden reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.



6. Aporta nutrientes importantes para los huesos


Las semillas de chía pueden considerarse una excelente fuente de calcio para las personas que no comen lácteos. El contenido de calcio es impresionante: 18% por cada 28 gramos. Gramo por gramo, esto es más alto que la mayoría de los productos lácteos.










7. Pueden reducir los niveles de azúcar en sangre

Los niveles altos de azúcar en sangre son un síntoma típico de la diabetes tipo 2 y se asocian con un mayor riesgo de varias enfermedades crónicas, incluida la enfermedad cardíaca; estudios han encontrado que las semillas de chía pueden mejorar la sensibilidad a la insulina y el control del azúcar en la sangre, estabilizando los niveles de azúcar en la sangre después de las comidas, siendo así aliado en la lucha contra la diabetes.


_______

¿Conoces algún otro beneficio de la chía o receta para prepararla? Comparte con nosotros en los comentarios.


-The Otter Blog


 
 
 

Comments


join our mailing list

Thanks for submitting!

© 2023 by Closet Confidential. Proudly created with Wix.com

bottom of page